Vídeo de la Marcha Zombie 2018 de Escúchame! Canal Extremadura Televisión

Ya está disponible el vídeo de la Marcha Zombie 2018 celebrada en la localidad de Cañamero.
Si no lo has podido ver en directo no te preocupes, te lo dejamos aquí. Que lo disfrutes!!
A partir del minuto 17.

También disponible en la sección a la carta del programa Escúchame! de Canal Extremadura Televisión: http://www.canalextremadura.es/alacarta/tv/videos/escuchame-101118.

Mesa de discapacidad “Mujer y Discapacidad”

En el Centro Cultural y de Congresos de Guadalupe, ASDIVI Villuercas a realizado una jornada o mesa de discapacidad con el tema “Mujer y Discapacidad”.
Esta actividad está enmarcada dentro del Programa de Normalización: “Información a la población y Promoción de la imagen de las personas con discapacidad”.
Subvencionado por la Consejería de Sanidad y Políticas Sociales. Contamos con la participación de tres asociaciones de mujeres del municipio: Asociación Cívico-Cultural de Mujeres de Guadalupe, Asociación de Damas de Santa María de Guadalupe y Asociación “El Romerito”.
Gracias por vuestra acogida y participación.

III Festival de paisajes, gestos y jardines. Personas y lugares. Relaciones creativas

Durante la tarde del sábado, ASDIVI Villuercas estuvo participando en el “Tercer Festival de paisajes, gestos y jardines. Personas y lugares, relaciones creativas”, con la campaña “Ponte en mi lugar”, recuperando el espacio social de nuestras plazas. Allí planteamos dinámicas informando e invitando a probar a la población, los diferentes recursos y materiales de apoyo que utilizan las personas con discapacidad, con el objetivo de sensibilizar y concienciar sobre Accesibilidad “Por un mundo igualitario, accesible y más fácil para todos”.

Muchas gracias a todos los que participasteis con nosotros en este día. Os esperamos en las próximas actividades.


Realizando oleoturismo y visita cultural al museo Silo de Alía

Hoy, hemos tenido el honor de realizar oleoturismo y degustar un rico desayuno saludable en la Cooperativa Santa Catalina de Alía.

Gracias por el recibimiento y la acogida que nos habéis dado, tanto al presidente, como al personal que nos ha atendido.

Ahora ya sabemos dónde llegan nuestras aceitunas y el proceso que recorren hasta convertirse en un rico aceite de oliva virgen extra.

Además hemos completado esta salida con la visita al Silo de Alía, donde nos han explicado sus orígenes y la labor que desempeñaban con el trigo.

También hemos podido ver algunos de los objetos del especialista en efectos especiales, recientemente fallecido, Reyes Abades.

Podéis visitar la página web de la Cooperativa en: www.qualisys.es/shops/alia/.