Actividades de Semana Santa (2023)

Con motivo de la próxima festividad Semana Santa, l@s usuari@s del centro han realizado durante esta semana actividades en relación a esta tradición (financiadas por SEPAD y FSE).

Se han realizado diferentes talleres en las que l@s usuari@s han contado como viven la Semana Santa en sus localidades acompañándose de fotografías y vídeos. Por otro lado, se ha realizado un especial “Pasapalabra” en el que, de una manera dinámica, han aprendido conceptos y tradiciones en relación a esta festividad cristiana.

Por último, hemos hecho torrijas, un plato tradicional para estas fechas, realizando todos los pasos desde la recopilación de ingredientes, compra y por último, su elaboración.

Actividades de Semana Santa (2023)

Nuestro huerto listo para sembrar (2023)

Finalizamos el mes con nuestro huerto listo para sembrar, siguiendo con el taller de huerto (financiado por FSE y SEPAD) estuvimos estercolando y arando la tierra para sembrar en las próximas semanas.

Dar las gracias a los voluntarios Juan Carlos que como cada año nos deja su moto azada y Julián que todos los años nos trae con su remolque el estiércol. JUNTOS PODEMOS.

Nuestro huerto listo para sembrar (2023)

Taller de manualidades (marzo 2023)

TALLER DE MANUALIDADES. Área de Habilitación Ocupacional.

L@s usuari@s del centro ocupacional en el taller de manualidades, (financiado FSE y SEPAD). Aprenden diferentes técnicas en la elaboración de productos desarrollando la creatividad, la imaginación potenciando su autoexpresión. También estimulamos su motricidad fina y el trabajo en equipo.

Taller de manualidades (marzo 2023)

Taller de habilidades sociales (2023)

Durante esta semana l@s usuari@s del centro ocupacional han tenido una sesión conjunta del taller de habilidades sociales financiado por el fondo social europeo y SEPAD.

Este taller tiene como finalidad la adquisición de aquellas competencias y actitudes que les permitirán controlar mejor las relaciones con los demás para establecer relaciones sociales más satisfactorias.

Las habilidades sociales no son innatas. Son hábitos adquiridos y por lo tanto pueden mejorarse a base de conocerlas y practicarla.

Taller de habilidades sociales (2023)

Taller de ramos de flores de papel (2023)

Con motivo de la celebración del Triduo y la veneración a Nuestro Padre Jesús Nazareno, durante esta semana, los usuarios del Centro Ocupacional en el taller financiando por el fondo social europeo y SEPAD, han realizado ramos de flores de papel.

Para llevar a cabo esta actividad, han trabajado en grupo y utilizado diferentes técnicas. Más allá de las habilidades practicadas, los usuarios han volcado toda su ilusión en esta ofrenda, la cual hemos realizado esta misma mañana en presencia de nuestro Párroco y a los pies de Santa María de Guadalupe.

Taller de ramos de flores de papel (2023)

50M CROSS JEDES (2023)

Hoy participamos en la 39 edición de los Juegos Extremeños del Deporte Especial (Jedes) en la competición de natación modalidad 50M CROSS, desde ASDIVI Villuercas.

Sin piscina cubierta en la zona, sin entrenamiento, con mucha pasión e ilusión. Álvaro Jiménez Díaz para nosotros ya eres nuestro Campeón. Actualmente el primero de su serie. A la espera de los resultados finales.

50M CROSS JEDES (2023)

IX Congreso Iberoamericano sobre Cooperación, Investigación y Discapacidad

ASDIVI VILLUERCAS participa en el IX Congreso Iberoamericano sobre Cooperación, Investigación y Discapacidad. Celebrado en Mérida con el título de Mujer Discapacidad y ODS.

Acciones imprescindibles para adquirir conocimientos y herramientas para seguir desarrollándonos con el objetivo de sumar todos juntos la inclusión. Gracias a #FUNDHEX, #INIBIDE, #FECODES, #secretaria General Iberoamericana, #AEXCID

IX Congreso Iberoamericano sobre Cooperación, Investigación y Discapacidad

Taller de manualidades de trajes de carnaval y entierro de la sardina (2023)

Ponemos fin al carnaval con el entierro de la sardina, en el taller de manualidades (financiado por Fondo Social Europeo) los usuarios de centro ocupacional han realizado los trajes de este año cuya temática ha sido Picasso y hoy la sardina.

La finalidad de esta actividad es fomentar el área personal y social, desarrollando la autonomía personal y trabajando por la inclusión de los usuarios favoreciendo su incorporación activa en la vida de la comunidad.

Taller de manualidades de trajes de carnaval y entierro de la sardina (2023)